Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como VICE

Lo que ISIS quiere

Imagen
Desde que comenzó a aparecer en los medios, ISIS o El Estado Islámico, ha generado un interés particular en mi como persona y miembro de la cultura occidental. Entender con profundidad su identidad no es una tarea sencilla, porque hay elementos religiosos, ideológicos, culturales y políticos que condicionan nuestra percepción de lo que representan y persiguen como movimiento organizado.  Además de esto, hay que tomar en cuenta que en los medios de comunicación la discusión sobre ISIS ha servido como catalizador para enfrentar a distintos representantes de la izquierda y la derecha. Los debates, que son tan obsoletos como perjudiciales, sirven para generar las matrices de opinión que circulan en programas de radio y televisión, diarios y páginas de Internet. Lamentablemente esto provoca que la mayoría de la gente tenga una visión maniquea, incompleta y sesgada acerca del Estado Islámico y su enfrentamiento con occidente, que distorsiona la realidad e impide tomar una posici...

La vida en plástico

Imagen
Cuando pensamos en todas las especies extintas y amenazadas, en las hectáreas de bosques que han sido taladas, en las toneladas de petróleo derramado, en la radiación de Chernobyl y Fukushima, en los kilómetros cuadrados arrasados por la minería, y tantas cosas que tomaría miles de páginas enumerar, el debate sobre el impacto de la actividad humana en el planeta parece un acto de cinismo. Hoy, en Internet y los medios comunicación masivos, la polémica del calentamiento global genera titulares y discusiones que obedecen más al cabildeo que a la honesta preocupación intelectual por la verdad. Lo más absurdo es que la obsesión por refutar o comprobar que la actividad humana es el principal agente de transformación climática produce la sensación de que el calentamiento global es el único o el más grave de los problemas ambientales que enfrentamos. La realidad es que, aun si mañana pudieran demostrar con evidencia irrefutable y concluyente que el ser humano no ha tenido ningu...

Los Señores de la Guerra Caníbales de Liberia

Imagen
Intentamos darle coherencia a la abrumadora complejidad de la realidad creando conceptos, categorías y modelos. Nuestras estructuras teóricas funcionan como moldes que nos permiten aprehender y explicar los fenómenos de la vida. El resultado, casi siempre, es una reducción, un discurso que desarrolla hipótesis y estereotipos, clichés y lugares comunes sobre la naturaleza de la condición humana. Las palabras, condicionadas por las limitaciones inherentes del lenguaje, no logran captar la totalidad de las cosas. Conceptualizar es dividir, separar, es percibir parcialidades. Es algo, pero nunca todo. Es por esto que la música, el cine y otras expresiones que no dependen exclusivamente del lenguaje son más apropiadas para captar y representar los matices, las paradojas y lo inefable. "Los generales caníbales de Liberia", documental producido por VICE , es el registro audiovisual más demencial, surrealista y humano que he visto desde  "The Act of Killing" . ...