Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como corrección política

ONU: las agresiones cibernéticas son iguales a las agresiones físicas

Esta noticia preocupa pero no sorprende. El relativismo y la corrección política han sido institucionalizados. Si aceptamos las premisas del progresismo, que afirma que el sentimiento, la identificación y el lenguaje construyen la realidad, el  reporte  de la ONU  titulado "Ciber-violencia contra mujeres y chicas", no es más que una conclusión lógica de esos principios. Ahora un comentario ofensivo en Facebook es lo mismo que la violencia doméstica. El Troll y el criminal que mata a golpes a su esposa son definidos por el mismo concepto.

La civilización del espectáculo: Pantallas, ídolos y consumo

Imagen
"Eso es la frivolidad, una manera de entender el mundo, la vida, según la cual todo es apariencia, es decir teatro, es decir juego y diversión." "Hoy vivimos la primacía de las imágenes sobre las ideas." Antes de compartir estas notas sobre "La civilización del espectáculo" debo recomendarle al lector que intente separar la opinión personal que pueda tener sobre Mario Vargas Llosa como escritor y figura pública, de las ideas expuestas por él en este ensayo. Hago esta recomendación porque es lo más sano para el debate que su análisis pueda generar y porque trata varios de los problemas más importantes que enfrenta la cultura occidental en la actualidad. Independientemente de que se comparta o no la visión del autor, estas son cosas de las que tenemos que hablar. Vale la pena aclarar que en este caso no se trata de densos argumentos académicos ni de nebulosas reflexiones filosóficas. La escritura de Vargas Llosa es clara, el vocabulario...