Como venezolano radicado en Argentina siento que tengo el deber de comunicarles esta información para evitar que otras personas se vean afectadas. De antemano les agradezco toda la colaboración para compartir este mensaje y divulgarlo, es muy importante. Desde hace algún tiempo, el blog “Venezolanos en Argentina” (dirección http://venezolanoenargentina.blogspot.com.ar/ ) ofrece información y asesoría para todos aquellos que planean viajar a Argentina por distintos motivos: estudios, trabajo, etc. Entre los servicios ofrecidos en la página se encuentra el cambio de Bolívares a Pesos. El sistema es engañosamente sencillo: La persona interesada debe contactar al administrador del blog a través de su correo venezolano.en.argentina@gmail.com, especificar sus requerimientos: monto a transferir, fecha, etc, y esperar las instrucciones. El administrador del blog ofrece una tasa de cambio atractiva y la facilidad de realizar el depósito/transferencia en un banco venezolano. Luego, cuando la...
El 1 de octubre, mientras China celebraba 70 años de revolución, el balazo de un policía perforaba el pecho de un manifestante en Hong Kong. Fue la primera vez que se utilizó munición real desde que empezaron las protestas. Mientras Xi Ping cumplía todos los clichés hablando del orgullo nacional, la reunificación y la determinación del pueblo, Hong Kong continuaba descendiendo en una espiral de violencia que va a terminar con algún tipo de intervención del gobierno chino. La posible desaparición de Hong Kong como sociedad abierta es un espejo de la decadencia de Occidente, de una cultura polarizada sin un proyecto común que ya no cree en los valores que la definen, en particular la libertad, la razón y la democracia. China está exportando un sistema través de su expansión económica. Un totalitarismo digital capitalista que ejerce su poder a través de la deuda y la inversión, amenazando con alterar las dinámicas del máximo valor que reconocen los mercados globales: el dinero. ...
"- ¿Y si te llevaran a la Corte Internacional de La Haya? -¿Ahora? -Sí. - Iría. No me siento culpable, y ¿por qué iría? Pues porque sería famoso ." Es difícil explicar qué es exactamente The Act of Killing, pero voy a comenzar contando su premisa. Entre 1965 y 1966, un grupo paramilitar conocido como Juventud Pancasila se dedicó a exterminar comunistas (o a cualquiera que ellos consideraran comunista) en Indonesia. El estimado más aceptado actualmente supera las 500,000 víctimas. Lo curioso es que el gobierno y las autoridades nunca condenaron los hechos, los responsables son considerados héroes, ocupan cargos oficiales y son invitados a programas de televisión. El director Joshua Oppenheimer convenció a varios miembros de la Juventud Pancasila para que contaran su historia y recrearan los hechos como quisieran. Los gánsters, como les gusta llamarse a sí mismos, decidieron hacer una película para mostrar su visión sobre los asesinatos. Los protagoni...
Comentarios