Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Violencia

Brexit y la decadencia de Occidente

Un nuevo viernes negro pasará a la historia. Los habitantes del Reino Unido votaron para separarse de la Unión Europea. El valor de la libra está en caída libre, los mercados mundiales cerraron en pérdida, Cameron anunció su renuncia, Escocia quiere pedir su independencia y tal vez Irlanda se unifique. Todo eso sucedió en menos de 24 horas. Sin embargo, aunque se anticipa un profundo impacto económico y político, las consecuencias de esta decisión todavía no están claras . Hoy el futuro de Europa y de Occidente se encuentra definido por la incertidumbre. Entre tantas cosas que pueden (y deben) analizarse acerca del referendo, hay que señalar la pésima comunicación del liderazgo político. Los argumentos durante la campaña fueron pobres y tardíos. Simplificaron en exceso la realidad y apuntaron a exacerbar las emociones de la gente . La voluntad del ciudadano fue reducida a una batalla política partidista.

ONU: las agresiones cibernéticas son iguales a las agresiones físicas

Esta noticia preocupa pero no sorprende. El relativismo y la corrección política han sido institucionalizados. Si aceptamos las premisas del progresismo, que afirma que el sentimiento, la identificación y el lenguaje construyen la realidad, el  reporte  de la ONU  titulado "Ciber-violencia contra mujeres y chicas", no es más que una conclusión lógica de esos principios. Ahora un comentario ofensivo en Facebook es lo mismo que la violencia doméstica. El Troll y el criminal que mata a golpes a su esposa son definidos por el mismo concepto.

Lo que ISIS quiere

Imagen
Desde que comenzó a aparecer en los medios, ISIS o El Estado Islámico, ha generado un interés particular en mi como persona y miembro de la cultura occidental. Entender con profundidad su identidad no es una tarea sencilla, porque hay elementos religiosos, ideológicos, culturales y políticos que condicionan nuestra percepción de lo que representan y persiguen como movimiento organizado.  Además de esto, hay que tomar en cuenta que en los medios de comunicación la discusión sobre ISIS ha servido como catalizador para enfrentar a distintos representantes de la izquierda y la derecha. Los debates, que son tan obsoletos como perjudiciales, sirven para generar las matrices de opinión que circulan en programas de radio y televisión, diarios y páginas de Internet. Lamentablemente esto provoca que la mayoría de la gente tenga una visión maniquea, incompleta y sesgada acerca del Estado Islámico y su enfrentamiento con occidente, que distorsiona la realidad e impide tomar una posici...

El señor de las moscas - William Golding

Imagen
En los orígenes de la enemistad y la violencia se encuentra una de las claves para comprender el pasado y el presente, pero sobre todo el futuro, de nuestro proyecto civilizador. A través de la historia, el pensamiento occidental ha intentado dar cuenta de la problemática relación entre lo individual y lo colectivo, entre las complejas dinámicas del "tú y yo" de las cuales depende el reconocimiento mutuo. Sobre la posibilidad de este hecho, de ser capaces de resolver nuestras diferencias favorablemente, hemos emprendido la construcción de una sociedad justa y pacífica.  "El señor de las moscas" guarda ciertas analogías con el célebre prólogo de "2001: Odisea al espacio" en el que los homínidos entran en contacto por primera vez con el monolito. Su misteriosa influencia parece engendrar un tipo de inteligencia superior que precipita el nacimiento de la humanidad junto al símbolo de su despertar: la primera herramienta de la historia es utilizada pa...

Folletín Insurrecto

1) Protestar pacíficamente es un derecho y un deber ciudadano.  Los venezolanos tenemos motivos de sobra para ejercerlo: - Inseguridad  - Desabastecimiento - Inflación - Corrupción - Criminalización de la disensión - Coerción y monopolización de los medios de comunicación - Politización de las instituciones del Estado Estos son algunos de los problemas más graves que enfrenta el país, pero hay otros. Denuncia el más importante con argumentos sólidos . 2) Para que la protesta pacífica sea efectiva debe estar organizada y tener objetivos claros. - Bajo ninguna circunstancia puede ser violenta (la constitución venezolana solo garantiza el derecho a la protesta pacífica, no al vandalismo. Artículo 68.) - Debe tener objetivos claros como: Exigir que el gobierno establezca el problema de la inseguridad y la violencia como prioridad nacional y convoque a todos los sectores para crear un plan de acción inmediata. Exigir...

Una Historia de Violencia

Imagen
  En su concepción el chavismo no es un proyecto político democrático sino revolucionario. A pesar de los diversos intentos, en distintos países y épocas, la realidad demuestra que en última instancia los términos “Democracia” y “Revolución” son antagónicos. El gobierno venezolano ha consolidado su poder durante 14 años con estrategias totalitarias coherentes con un modelo político absolutista que se involucra en todas las esferas de la vida pública y privada, interpretando en el sentido más crudo y sensual la frase “Todo es política”.   Las instituciones del estado han sido politizadas sistemáticamente. El Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral y la Asamblea Nacional funcionan como entes políticos del proceso revolucionario con las FAN y las milicias como brazos armados. A través de estos entes, el chavismo impone una hegemonía que es transmitida al país como propaganda ideológica a través de una red de comunicación masiva encabezada por VTV. ...