Entradas

La Penúltima Verdad de Philip K. Dick

Imagen
Pocas mentes, considerando aquellas a las que hemos tenido algún tipo de acceso, son más interesantes que la de Philip K. Dick. Como escritor y como hombre vivió paranóico y obsesionado, en más de una ocasión literalmente, cuestionando aquello que llamamos realidad. La terrible sospecha (porque en él siempre es terrible) de que nada es lo que parece configura casi todas las distopías futuristas que describe en sus novelas. En sus mundos lo que consideramos real es parte de una conspiración masiva, un velo invisible diseñado para ocultar la Verdad. Estas preguntas sobre lo que es real y lo que nos hace humanos resuenan en lo más profundo de la mayoría de nosotros. Es por esto que Dick se ha convertido en un escritor de culto y sus historias han sido llevadas al cine en varias ocasiones. En una civilización que empieza a considerar la biotecnología como el próximo paso en una evolución dirigida que conduce hacia la inmortalidad digital, los temas de Philp K. Dick son más rel...

Apertura Radical

El deseo irrefrenable de comprender el Universo y la capacidad de asombrarnos por la desmesurada complejidad de la existencia. El reconocimiento de la comunión en la diversidad y la búsqueda de nuestra propia identidad en la insondable vastedad del espacio. Ese instinto pulsante que nos obliga a realizar preguntas es la máxima expresión de la Vida, que en nosotros es capaz de admirarse sí misma. Nuestro proyecto definitivo es abarcarlo todo, descifrar el Origen, con una conciencia omnisciente para la que no existen los misterios.  Aunque parece imposible, o precisamente por eso, no hemos dejado de intentarlo; las posibilidades del futuro se asoman como una promesa irresistible. Entregarnos al asombro, trasladarnos a esa apertura radical inspirados por el poder de la verdad, decididos a convertirnos en algo más porque no es suficiente, porque nunca somos todo lo que podríamos ser. En medio de la belleza y el caos, de la eternidad y lo infinito, el Universo se expande a millones...

Story de Robert Mckee

Imagen
Hace casi dos años comencé a escribir formalmente, intentando convertirme en eso que llaman "escritor profesional". Desde entonces, aunque algunos piensan que es imposible enseñar el arte de escribir (opinión que en cierta medida no comparto) he estudiado un poco, jamás lo que debería, sobre los fundamentos y principios de la escritura creativa. Hasta ahora, no había conseguido un libro tan agudo y didáctico como "Story" de Robert Mckee. Mckee se ha convertido, gracias a su seminario, en una especie de gurú del cine americano, con alumnos que incluyen a los guionistas de Forrest Gump, El Color Púrpura, Toy Story y Leaving Las Vegas, por nombrar solo algunas películas. En conjunto, sus estudiantes han ganado 35 premios Oscar y 170 Emmy's. No es que esto en sí mismo tenga un valor extraordinario pero brinda una referencia del nivel y la experiencia de Mckee. El seminario, que también se llama "Story", se ha presentado en más de 20 países, incluyendo ...

TRIAD - Blood + Karma

Imagen
Descarga directa: http://www.sendspace.com/file/ pwbx1c

Visiones Audaces

Imagen
Las visiones audaces tienen el poder alterar estados mentales a nivel individual y colectivo. Por el contrario, la ausencia de ambición nos consume cuando dejamos de soñar. Apostar al poder del deseo, a convertirnos en todo lo que podemos ser.

Jason Silva: Visiones del Futuro

Imagen
Jason Silva reflexiona acerca de los enormes cambios que podríamos experimentar en los próximos años debido al desarrollo exponencial de la tecnología. Lo compara con hechos profundamente significativos como la invención del lenguaje humano, que transformó para siempre el mundo física y culturalmente. Según Silva, la diferencia que existe entre un primate sin lenguaje y una metáfora de shakespeare es la misma que existirá entre nuestra realidad actual y la que se aproxima acompañada por una supuesta singularidad tecnológica: Un punto a partir del cual las predicciones se hacen imposibles y cualquier cosa puede ocurrir.

Prometheus, la pregunta final

Imagen
Desde un punto de vista cinematográfico, "Prometheus" es una película relevante porque representa el regreso de Ridley Scott a la ciencia ficción y a una  de las franquicias más populares del cine: Alien. Sin embargo, creo que lo más interesante no se encuentra allí. "Prometheus" es una excelente épica de ciencia ficción que cumple con todos los requisitos del género y brinda algunos momentos memorables, de eso no hay duda. Pero no es una película perfecta (aunque ninguna lo es) y no será recordada como una obra maestra. Tiene ciertos detalles en el guión y en el diseño narrativo que no quiero discutir aquí para no arruinar la experiencia de quienes no la han visto. Además como mencioné, no es lo más importante. De igual modo disfruté mucho la película. Sobre todo porque horas después de haber abandonado la sala seguía pensando y discutiendo acerca de las preguntas que plantea su trama. Es definitivamente eso, una película de preguntas, y tal vez su principal atrac...